Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2015

¡SOLO PA' ENCHUFADOS!: Dólar a 170 bolívares no es accesible a particulares

Especialistas coinciden en que el ingreso que tiene el grueso de los venezolanos no alcanza ni siquiera para ahorrar en bolívares, por lo que es poco probable que haya dinero para acudir a los operadores cambiarios
Especialistas coinciden en que el ingreso que tiene el grueso de los venezolanos no alcanza ni siquiera para ahorrar en bolívares, por lo que es poco probable que haya dinero para acudir a los operadores cambiarios
El nuevo Sistema Marginal de Divisas, que fue presentado por las autoridades del gabinete económico como un mecanismo libre en el que tanto personas naturales como jurídicas pueden comprar y vender dólares y bonos a una tasa fijada por el mercado, es una opción lejana para que la mayoría de los venezolanos haga transacciones en moneda extranjera.

sábado, 21 de febrero de 2015

¡MUY FÁCIL DECRETARLO!: Sundde aprueba aumento del pollo y la carne

La Superintendencia de Precios Justos, Sundde, aprobó el nuevo precio máximo de venta para el pollo y la carne.

El kilo de los mejores cortes pasará a 220 bolívares, mientras que el pollo costará 65 bolívares el kilogramo y la pechuga se venderá a 125 bolívares.

¿Medio kilo de café en Bs. 400?


Con sobreprecio compran el producto © Archivo PRIMICIA/Pablo Ruiz

Aunque parezca difícil de creer medio kilo de café se vende en Bs. 400 en el Mercado Municipal de San Félix, aunque la regulación para un kilo sea Bs. 46,6.

“Ese es el mínimo” reconoce una vendedora, quien trata rápidamente de ocultar el contenido de un bolso con rueditas, de esos que se usan para hacer compras. Adentro cargaba unos cuantos paquetes de 250 gramos, pero a Bs. 200.

¡QUE INDIGNANTE!: Cinco razones por las que Venezuela podría tener la peor economía del mundo

Colas 640px
Con 68% de inflación oficial (74% extraoficial), la más alta de todo el mundo, Venezuela está justo delante de Sudán, que está devastada por la guerra y de Irán, un país fuertemente sancionado, como los países con mayores tasas anuales de incremento de precios.

¡SERÁ EN NARNIA!: Superintendencia de Precios Justos fija costos de carne y pollo

AVN

Caracas, 20 febrero 2015.- El precio máximo para la carne de bovino de cocción seca quedó fijada en 220 bolívares (Bs.) a nivel de consumidor, informó la Superintendencia de Precios Justos mediante nota de prensa.

viernes, 20 de febrero de 2015

Crudo venezolano sube y se coloca en $50,56

Esto que representa 3,51 dólares más con respecto a la semana pasada
Esto que representa 3,51 dólares más con respecto a la semana pasada
El precio del petróleo venezolano mantuvo hoy la tendencia a la alza por tercera semana consecutiva, después de pasar por un período de unos cinco meses en caída, al colocarse en 50,56 dólares por barril.

“Incentivar el malestar en las colas es parte del plan golpista”

El Superintendente Nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, afirmó que “incentivar el malestar del pueblo en las colas, era parte de la faceta económica”
El Superintendente Nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, afirmó que “incentivar el malestar del pueblo en las colas, era parte de la faceta económica”
El Superintendente Nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, afirmó que “incentivar el malestar del pueblo en las colas, era parte de la faceta económica” del “plan golpista” que pretendían perpetrar en Venezuela.

Maduro da ultimatum a Lorenzo Mendoza: “Pelucón” trabaja o te vas

Feb 20, 2015 @ 11:00 am

Mientras el país se convulsiona por la detención de Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, Nicolás Maduro oscureció con una cadena nacional la señal de radio y televisión. En el encuentro lanzó un ultimatum a Lorenzo Mendoza a quien llamó “pelucón”.

Dos casas de cambio ya están operativas en el menudeo

Resaltó que tres casas de cambio participaron en la subasta © Cortesía

La información la dio a conocer el presidente de la asociación de casas de cambio, César Atencio quien reveló que Italcambio ya está operativa desde las 11:00am mientras que Casa de Cambio Zoom inició sus operaciones a las 2:30pm.

¡SIGUEN LAS AMENAZAS! Arreaza: “Empresarios contra el pueblo sufrirán consecuencias legales”

El actual vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, aseveró que los empresarios privados que “estén en contra del pueblo y de la Constitución, tendrán que sufrir las consecuencias legales que eso implica”.

Durante el acto de instalación del Comando Militar Popular Contra la Guerra Económica, Arreaza acusó a la oposición de “generar el desabastecimiento y las restricciones. Evidentemente quieren ahorcar al pueblo y nosotros tenemos que cerrar filas con la patria, con la revolución, con el presidente Nicolás Maduro, con nuestra Fuerza Armada y con nuestro pueblo”.

martes, 24 de junio de 2014

Venezuela, campeón mundial de la inflación

(Foto Reuters)
(Foto Reuters)
Cuando Alberto Casas, empleado en un centro comercial de Caracas, se refiere a la inflación de más del 60% interanual no pone cara de alarma sino de resignación: “Los venezolanos ya estamos acostumbrados a que todo suba mucho, desde que yo era niño”, reseña AFP.

martes, 20 de agosto de 2013

Aumentan precio del café para productores

El ministro para Agricultura y Tierras, Yván Gil, anunció este martes el aumento del precio del café para los productores y aclaró que el incremento no afectará al consumidor final.
“El precio del café molido, corriente, que consumen todos los venezolanos, se mantiene estable, gracias a las reservas que ha acumulado la Corporación Venezolana del Café”, dijo Gil, durante un contacto informativo transmitido por Venezolana de Televisión.

miércoles, 24 de julio de 2013

Venezuela ha pagado casi $50 millones a Nicaragua por café

Foto: Archivo
Venezuela importó más de 13 millones de toneladas de café a Nicaragua en los últimos ocho meses de la cosecha 2012-2013, lo que representa unos 49,8 millones de dólares, comentó el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex), informa elmundo.com.ve

jueves, 2 de mayo de 2013

Nuevo salario mínimo rige desde mañana

Desde este miércoles primero de mayo, Día Internacional del Trabajador, el sueldo mínimo en Venezuela será de 2.457,02 bolívares, con miras a llegar en noviembre a bolívares 2.979,75, teniendo en cuenta la propuesta de aumento anunciada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. lanacion.com.ve / Augusto Medina
FOTO REUTERS/Jorge Silva
De acuerdo con lo expresado por el mandatario nacional durante la campaña, el aumento de 20 por ciento comienza desde este primero de mayo, que dejaría el salario mínimo en 2.457,02; con un aumento de 10 por ciento desde el primero de septiembre, dejaría el salario mínimo en 2.702,72, y otro aumento de cinco o 10 por ciento desde el primero de noviembre, que llevaría el salario mínimo definitivo por este año a 2.979,75 bolívares.

viernes, 26 de abril de 2013

Canasta básica subió a 4.284 bolívares

El costo de la canasta alimentaria se ubicó en cuatro mil 284 bolívares con 84 céntimos, una variación de 2,1% con respecto al registro previo de cuatro mil 196 bolívares con 40 céntimos, según el reporte del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), así lo reseñó El-carabobeno.com.